El Orgullo Gay es el 28 de Junio
Días Señalados para celebrar
Hoy estamos a 28 de junio, y puede que no sepas qué es lo que se celebraba, pero con el titular ya tienes que saber de qué se trata. Es el día del Orgullo Gay, con unos orígenes que se remontan al 28 de junio de 1969. Pero ahora iremos a eso.
Este día es el oficial, pero no se suele recordar ya que todos los años los colectivos de gays y lesbianas suelen trasladar la fiesta a fin de semana. Que puede ser el anterior o posterior a la fecha. Este año en Sevilla tuvo lugar el pasado fin de semana, el día 23 de junio. Pero en ciudades como Madrid hoy da el comienzo de una fiesta que va a durar 11 días. Y que en todos ellos hay algún evento a tener en cuenta, aquí puedes encontrar la guía completa.
Disturbios de Stonewall
Tuvieron lugar el 28 de junio de 1969 en un barrio de New York. Allí empezaron a darse unas manifestaciones de forma espontáneas, que se convirtieron en una protesta muy violenta con redadas policiales. En las cuales los colectivos de gays y lesbianas empezaron a movilizarse para luchar por sus derechos en Estados Unidos.
Estos disturbios se produjeron en esta fecha, pero estuvieron muy condicionados por los antecedentes en los que hubo en EEUU ya que había un racismo muy grande contra los homosexuales declarados.
Aquí tenéis un gran documental de La2 en el que poder profundizar y conocer más sobre esta historia.
Primeras Marchas del Orgullo
Las primeras marchas tuvieron lugar al año siguiente en Estados Unidos, más concretamente en ciudades como New York y Los Ángeles. Que empezaron como un recordatorio de lo que había pasado el año anterior, y que hoy se ha convertido en todo un fenómeno mundial.